
El primer pensamiento que tienen en una productora cuando reciben guiones fuera de formato, o no usando el lenguaje adecuado, es siempre el mismo: “Quien ha escrito esto no es profesional.” A continuación, el proyecto se rechaza sin apenas leerlo.
Escribir de la manera adecuada un guion es la mejor forma de que se fijen en lo que realmente importa: tu creatividad, tu historia y cómo está contada. Nada en el formato de guion es gratuito, por eso es tan importante conocerlo lo antes posible. Siendo así, te quitas un problema de encima que puede ser determinante para vender tu proyecto.
Este webinar está diseñado para que conozcas el formato profesional de una vez y para siempre, además de las posibles variantes que pueden existir que también tienen cabida en el ámbito profesional.
El webinar se dividirá en las siguientes partes:
- Qué es realmente un guion. Fases de desarrollo. Por qué ese formato y no otro. 10 minutos
- Aproximación general al formato profesional. Las partes en las que se divide. 15 minutos
- La portada. Qué información debe contener. 10 minutos
- El encabezado de las escenas. A quién va dirigida esa información. 20 minutos
- La descripción de las escenas. Lenguaje profesional vs. Lenguaje amateur. 15 minutos
- Personajes y diálogos. Qué información les acompaña. 15 minutos
- Transiciones entre escenas. Cuándo diablos se escribe “CORTA A:”. 10 minutos
- Otros recursos: conversaciones telefónicas, flashbacks, secuencias encadenadas, escenas en paralelo… 15 minutos
- Software de escritura de guion y preguntas de los asistentes. 15 minutos