Escritorio Foros Método Filmeika DIRECCIÓN

Etiquetado: , ,

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #1169
    Dany CamposDany Campos
    Moderador

    ¡Hola, cineastas!

    Utilicemos este debate para todo aquello que queráis comentar sobre los temas de DIRECCIÓN.

    ¡Adelante!

    #1174
    Skyvel
    Participante

    Buenas noches en España, profe Campos.

    Primero, gracias por el curso, está muy bacano, y tengo un par de dudas respecto al ejercicio que nos planteó sobre la escena de la película Gotti (1996), el cual hace parte de la lección DIRECCIÓN: El valor del plano. Tipos de encuadre.

    1) Si un personaje, que está en un Plano Medio Two Shots, comienza a moverse hacia adelante (hacia la cámara) hasta llegar a ocultar un poco al otro personaje en escena ¿eso hace que se cambie de plano o seguiría siendo un Plano Medio Two Shots?

    2) Si tenemos un Plano Medio con un par de personajes y al moverse la cámara un poco aparece una «cosa oscura» en frente (que supongo es otro personaje que nos da la espalda) ¿eso hace que se cambie el plano de forma inmediata? ¿Debo asumir esa «cosa oscura» como si fuera otro personaje?

    3) La transición entre un plano y el otro se tiene que «marcar» de forma notoria o puede realizarse casi que de forma imperceptible. ¿Qué sería lo mejor en lo que respecta a la dirección?

    Muchas gracias profe, no sé si estas preguntas se pueden colocar en esta sección del foro o si debo seguirlas remitiendo al correo de dudas.

    #1207
    jmrossinyol
    Participante

    Buenas, comunidad.
    Una pregunta, Dany.
    Qué tipo de ZOOM o movimiento óptico es el que utiliza Steven Spielberg en la escena de la playa de Tiburón?
    Adjunto Link para que lo podáis ver: https://www.youtube.com/watch?v=f-WWFSZ-wFM
    Es en el minuto 3,35
    Gracias.

    #1218
    Dany CamposDany Campos
    Moderador

    Buenas, Carlos.

    1. Cualquier plano se nombra como empieza siendo, aunque si hay un cambio de valor se especifica en el guion técnico: PM a PP, por ejemplo, porque empieza en Medio y acaba en Primer Plano.

    2. No, el plano es el mismo, aunque en el guion técnico especificas en la descripción del plano que en un momento dado la pantalla se inunda de negro con la aparición de un personaje.

    3. Las transiciones entre planos es algo de montaje, pero si te parece muy importante señalarlo en el guion técnico, pues adelante.

    Gracias! 😉

    #1220
    Dany CamposDany Campos
    Moderador

    Bon día, company!

    No seas impaciente que lo verás en su lección correspondiente :-))

    Abrazos!

    #1225
    Jose I
    Participante

    Es un «truco» no muy complicado que igual con el propio programa de edición se puede hacer aún más fácil.
    Pruébalo: Graba a alguien que esté en el centro de la cámara que esté quiero (como en la escena de tiburón) y ahora te vas alejando y a la vez vas acercando el zoom de la cámara. Hace falta estabilidad y que la velocidad tuya y del zoom sean parecidas.

    Creo que podrías hacerlo también con un editor pero no lo he probado nunca: Grabas algo en el centro y te alejas. En el editor de video haces zoom acercando (a la misma velocidad) de tal manera que permanezca más o menos del mismo tamaño lo central (el personaje u objeto).

    Es un efecto muy chulo. Creo que tiene su nombre pero no me acuerdo…

    —–

    Sorry… el «ya lo verás en su lección» igual era por la respuesta esta. No lo leí… Bueno, esta es la forma que yo lo haría.

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años por Jose I.
    #1279
    Dany CamposDany Campos
    Moderador

    No, no… esa es la manera de hacerlo, claro. Y no pasa nada porque tú se lo expliques, pero como lo tiene en la lección correspondiente… :-))

    Gracias, J.Ignacio!

    #1383
    lauramunozros1982
    Participante

    Nosotros hemos tratado de hacer ese efecto varias veces, y lo hemos hecho como explica Jose Ignacio, pero…no nos ha salido del todo bien, pensamos que es por que habría que hacerlo con una dolly y no con un gimbal, como hicimos jejeje. Pero bueno, esperaremos a la lección donde Dany nos cuenta como se hace. Un saludo

    #1384
    Dany CamposDany Campos
    Moderador

    El problema del Gimbal es que es complicado mover el zoom al mismo tiempo que el movimiento de cámara. Con una dolly es mejor porque la cámara va más estable y se puede operar mejor. Yo lo he visto hacer incluso con cámara en mano, pero hay que tener muy buen pulso y ser preciso con el zoom. Tienes que conocer muy bien tu cámara. No queda perfecto pero tampoco es un horror, jaja…

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.