Escritorio › Foros › Método Filmeika › PRODUCCIÓN
Etiquetado: cine, películas, producción, producir
- Este debate tiene 16 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años por
marabertsmith.
-
AutorEntradas
-
09/10/2022 a las 12:59 #1171
Dany Campos
Moderador¡Hola, cineastas!
Utilicemos este debate para todo aquello que queráis comentar sobre los temas de PRODUCCIÓN.
¡Adelante!
10/10/2022 a las 11:48 #1177Jose I
ParticipanteNo se si puede ser muy caótico en el momento que hagamos varias «líneas argumentales» pero os voy a comenzar con uno de mis problemas y quebraderos. Desde hace unos años uso la GH5 (las hay mejores pero tiene una muy buena calidad de imagen) y una de las cuestiones que más me vuelven loco es el enfoque. A la pregunta si hacerlo automático (esta cámara tiene enfoque automático «malo») o manual estoy convencido de que todo el mundo dirá sin dudar que manual.
Vale, si es una entrevista o los participantes están sentados puede ser manual. PERO, si los actores/actrices están en movimiento o tú mismo te mueves, el manual te puede dejar desenfocado por una diferencia menor de un palmo. O sea, lo veo realmente imposible.
El automático (por lo menos en mi cámara) te puede fallar también y como uses la regla de los 2/3 igual te enfoca el fondo pero revisando el automático (o cámaras mejores capaces de enfocar al ojo), ¿no os parece fiable?
Entonces, mi pregunta iría por ahí. ¿Realmente lo hacéis todo manual y estáis muy encima (con un monitor externo) o lo ponéis en automático (y estáis igualmente encima)?José I.
10/10/2022 a las 14:10 #1179Celivir
ParticipanteCon referente a este debate abierto. Por el momento (en mi caso que no es mucho) Las diferentes cámaras que he utilizado (Una Sony HD de las primeras que salieron, etc. etc… y en la actualidad utilizo mucho mi móvil, a la espera de comprarme algo más decente jejeje) pues, nunca he tenido ningún problema con la opción del automático. Si es cierto que he tenido en alguna escena suelta que enfocar y quitarlo, pero, siendo honesta en pocas ocasiones porque las cámaras que empleo el automático me va genial. Y si, por supuesto, que siempre estoy encima y pendiente, aunque sea la grabación manual o automática.
13/10/2022 a las 14:31 #1221Dany Campos
ModeradorUf, en automático es un lío. Yo voy siempre en manual. Casi prefiero algo de desenfoque en un momento dado y corregir sobre la marcha a que se cambie el foco continuamente con el automático. Mi cámara casera es una Panasonic Lumix y le ocurre exactamente lo mismo, macho.
13/10/2022 a las 14:32 #1222Dany Campos
ModeradorHe trabajado con la Sony Alpha en un corto y me gustó bastante por su tamaño y por la calidad final de la imagen, pero no la he probado en automático al rodar escenas. Debe ser que las Sony van mejor en automático que el resto. Gracias por comentarlo, lo miraré 🙂
14/10/2022 a las 10:30 #1224Jose I
ParticipanteLo que es un horror es cuando no acierta con el enfoque y se pone a enfocar – desenfocar. O sea, eso distrae mucho y no se puede usar de ninguna manera… creo que es fácil ver en el momento que está fallando. Pero a mí lo que me pasa por ejemplo cuando uso una composición de 2/3 (con el punto de interés en una esquina) se me pone a enfocar el fondo (y desenfoca lo interesante). De verdad que con mi vista, la pantalla pequeña de la cámara no lo aprecio en el momento. He llegado a usar un monitor externo pero es un engorro de cables.
La sony alpha creo que tiene mejor enfoque automático.07/11/2022 a las 11:58 #1309jmrossinyol
ParticipanteBuenos días/noches, comunidad cinéfila.
Hago servir este apartado de producción, ya que de lo que se trata es de la producción y realización de un cortometraje.
En la última videoconferencia, nuestro profesor, Dany, nos comentó que había hecho una película en colaboración internacional.
El montaje en un país, el sonido en otro, la música en otro, el cartel en otro, en fin, no lo recuerdo todo.
Veréis, se me ha ocurrido una idea, descabellada o no, pero a mí me parece factible y enriquecedora. Aparte de establecer lazos entre nosotros.
Más allá del cortometraje y el largometraje que cada uno tenemos de hacer para el curso, ¿os parecería bien realizar un ejercicio conjunto o experimeno?
Sin prisas, tenemos que aprender mucho durante el curso, pero sí que tenemos de empezar a poner ideas sobre la mesa y saber quien quiere participar. Las cosas bien hechas se hacen a fuego lento.
La idea es hacer un cortometraje entre todos.
Uno o dos harían el guion, otro el montaje de video, otro el de sonido, otro el de música, otro el cartel, etc. Hay faena para todos.
Es más, cada uno lo podría promocionar en su país.
Para mí la distancia no es un problema si encontramos el tema.
Como dijo Dany, haz una película sobre lo que tengas.
Nosotros tenemos ordenadores.
Una primera propuesta:
Estamos en tiempo de pandemia.
Todos los que salen son espías.
Un agente descubre que hay un traidor. Pero cuando que lo quiere decir al jefe de la agencia, es asesinado.
El jefe de la agencia convoca una videoconferencia urgente de todos los agentes repartidos por el mundo.
El cortometraje iría de esa reunión donde se tiene de descubrir el espía asesino y traidor.
Las locacilzaciones no son un problema, la casa e cada uno.
El vestuario tampoco, lo que llevemos, etc.
Los ordenadores son de la agencia, llevan incorporado una bomba, y el jefe dispone de un botón que la puede hacer estallar.
Quien dice este argumento puede los demás decir otro.
Vamos comunidad animaros.
Que cada cual diga si se quiere apuntar, y que le gustaría hacer según los medios de que disponga.
Como he dicho es un experimento, pero el cine está para innovar.
Ya diréis.
No tiene que participar todo el mundo, solo aquellos que lo deseen.
Un saludo.07/11/2022 a las 20:11 #1310Jose I
ParticipanteHola
Hoy día, internet nos permite acercarnos y participar sin la barrera de la distancia. Hay cosas que no podemos hacer si no es con presencia pero muchas otras sí.07/11/2022 a las 20:18 #1311Jose I
ParticipantePlease, Josep María, déjame tu email que no lo encuentro (el mío nalviento@hotmail.com )
07/11/2022 a las 20:56 #1312joaquinlorca6
ParticipanteHola, si se suma más gente me parecería una buena idea unirme. Muchas gracias.
07/11/2022 a las 21:19 #1313jmrossinyol
ParticipanteMi email para todos aquellos que querais comunicaros conmigo es:
08/11/2022 a las 03:21 #1314Celivir
ParticipanteGenial… Yo me apunto también.
Mi email: ccelivir@gmail.com
Ya iréis diciendo a ver en qué vamos quedando.
Saludos 💋08/11/2022 a las 14:22 #1315jmrossinyol
ParticipantePerfecto. Quien más se anima?
08/11/2022 a las 16:56 #1316Jose I
ParticipanteCreo que estamos en un proceso de aprendizaje y cualquier iniciativa es buena para aprender. Además, hay que lanzar estas ideas porque creo que llevábamos unas dos semanas un poco parados. Yo me subo a un bombardero pero……. reflexionemos sobre la idea propuesta:
1- Como cuestión personal, yo estoy saturado/hastiado de temas pandémicos o grabaciones de zoom. Creo que hay que ser ya más original.
2- En alguna clase creo que dijo el profe de contar/rodar de aquello que sepamos. El espionaje me queda lejísimos. Creo que habría que hacer algo más cotidiano y de nuestro día a día.
3- Iniciemos la historia pensando en un «alguien quiere algo y encuentra problemas para conseguirlo». Lo de los espías le veo dificultad para que sea creíble pero sería «un espía descubre un traidor y debe desenmascararlo».16/11/2022 a las 15:51 #1362jmrossinyol
ParticipanteHola, compañeros y compañeras.
En la videoconferencia del martes, Dany, dice que «hablaremos de la iniciativa de hacer proyectos conjuntos y cómo enfocarlos»,
me alegro, pues creo que necesitamos alguien que nos guíe, y quien mejor que nuestro profe.
Después de lanzar mi mensaje, respondisteis a él varios de vosotros.
Jose Ricarte y Celivir se apuntaron al experimento. Alejandro está interesado y también Martha. Joaquín se apuntará si somos un buen grupo.
Por mi parte me puse en contacto con Jose Ricarte (Ibiza), con Celivir (Badalona) y con Martha (Holanda).
Celivir ha propuesto llamarlo «PROYECTO ZINEMA».
Pero no hay nada decidido.
Nos vemos el martes y hablamos. Y los que no esteís en la videoconferencia podeís expresar vuestra opinión en este foro.Un saludo a todos/as.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.