Respuestas de foro creadas

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: PRODUCCIÓN #1316
    Jose I
    Participante

    Creo que estamos en un proceso de aprendizaje y cualquier iniciativa es buena para aprender. Además, hay que lanzar estas ideas porque creo que llevábamos unas dos semanas un poco parados. Yo me subo a un bombardero pero……. reflexionemos sobre la idea propuesta:
    1- Como cuestión personal, yo estoy saturado/hastiado de temas pandémicos o grabaciones de zoom. Creo que hay que ser ya más original.
    2- En alguna clase creo que dijo el profe de contar/rodar de aquello que sepamos. El espionaje me queda lejísimos. Creo que habría que hacer algo más cotidiano y de nuestro día a día.
    3- Iniciemos la historia pensando en un «alguien quiere algo y encuentra problemas para conseguirlo». Lo de los espías le veo dificultad para que sea creíble pero sería «un espía descubre un traidor y debe desenmascararlo».

    en respuesta a: PRODUCCIÓN #1311
    Jose I
    Participante

    Please, Josep María, déjame tu email que no lo encuentro (el mío nalviento@hotmail.com )

    en respuesta a: PRODUCCIÓN #1310
    Jose I
    Participante

    Hola
    Hoy día, internet nos permite acercarnos y participar sin la barrera de la distancia. Hay cosas que no podemos hacer si no es con presencia pero muchas otras sí.

    en respuesta a: BIENVENIDA #1230
    Jose I
    Participante

    Uso poquísimo instagram y facebook con cosas más personales que nada. Intenté poner los enlaces del último corto y largo que hice pero no me deja (por ser enlaces o por error mío?). Pero si queréis verlos, podéis pedírmelos directamente a mi mail que aquí os dejo: nalviento@hotmail.com

    en respuesta a: TUTORÍAS GRUPALES #1227
    Jose I
    Participante

    Bueno, si no quedamos una semana en Ibiza y los rodamos todos aquí…
    Mirad, de la última bofetada que me llevé fue la de constatar la importancia del equipo. No podemos ser llaneros solitarios. Yo estoy acostumbrado a hacer guión, dirección, cámara, luces, sonido, montaje… y he llegado en alguno a actuar e incluso a hacer el maquillaje. No puede ser. Pero claro, me es fácil conseguir actores (llevo unos 30 años haciendo teatro) gratis (con el videobook y la amistad quedan pagados) pero no el del sonido, el de las luces o el cámara. En el último largo que hice (que fue tipo documental) salía yo de entrevistador (tipo Michael Moore) porque no podía pagar a nadie que me acompañase a Mallorca, Barcelona o Jaca donde tenía que grabar. Vale, el curso igual es para presupuesto bajo y no para cero presupuesto…
    Quedar será complicado. Usando internet yo me ofrezco para revisión/análisis de guión (que es lo que más me gusta y menos prestados están los escritores a dejar ver sus guiones).
    Resumen: la importancia del equipo humano.

    en respuesta a: DIRECCIÓN #1225
    Jose I
    Participante

    Es un «truco» no muy complicado que igual con el propio programa de edición se puede hacer aún más fácil.
    Pruébalo: Graba a alguien que esté en el centro de la cámara que esté quiero (como en la escena de tiburón) y ahora te vas alejando y a la vez vas acercando el zoom de la cámara. Hace falta estabilidad y que la velocidad tuya y del zoom sean parecidas.

    Creo que podrías hacerlo también con un editor pero no lo he probado nunca: Grabas algo en el centro y te alejas. En el editor de video haces zoom acercando (a la misma velocidad) de tal manera que permanezca más o menos del mismo tamaño lo central (el personaje u objeto).

    Es un efecto muy chulo. Creo que tiene su nombre pero no me acuerdo…

    —–

    Sorry… el «ya lo verás en su lección» igual era por la respuesta esta. No lo leí… Bueno, esta es la forma que yo lo haría.

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años por Jose I.
    en respuesta a: PRODUCCIÓN #1224
    Jose I
    Participante

    Lo que es un horror es cuando no acierta con el enfoque y se pone a enfocar – desenfocar. O sea, eso distrae mucho y no se puede usar de ninguna manera… creo que es fácil ver en el momento que está fallando. Pero a mí lo que me pasa por ejemplo cuando uso una composición de 2/3 (con el punto de interés en una esquina) se me pone a enfocar el fondo (y desenfoca lo interesante). De verdad que con mi vista, la pantalla pequeña de la cámara no lo aprecio en el momento. He llegado a usar un monitor externo pero es un engorro de cables.
    La sony alpha creo que tiene mejor enfoque automático.

    en respuesta a: PRODUCCIÓN #1177
    Jose I
    Participante

    No se si puede ser muy caótico en el momento que hagamos varias «líneas argumentales» pero os voy a comenzar con uno de mis problemas y quebraderos. Desde hace unos años uso la GH5 (las hay mejores pero tiene una muy buena calidad de imagen) y una de las cuestiones que más me vuelven loco es el enfoque. A la pregunta si hacerlo automático (esta cámara tiene enfoque automático «malo») o manual estoy convencido de que todo el mundo dirá sin dudar que manual.
    Vale, si es una entrevista o los participantes están sentados puede ser manual. PERO, si los actores/actrices están en movimiento o tú mismo te mueves, el manual te puede dejar desenfocado por una diferencia menor de un palmo. O sea, lo veo realmente imposible.
    El automático (por lo menos en mi cámara) te puede fallar también y como uses la regla de los 2/3 igual te enfoca el fondo pero revisando el automático (o cámaras mejores capaces de enfocar al ojo), ¿no os parece fiable?
    Entonces, mi pregunta iría por ahí. ¿Realmente lo hacéis todo manual y estáis muy encima (con un monitor externo) o lo ponéis en automático (y estáis igualmente encima)?

    José I.

    en respuesta a: BIENVENIDA #1126
    Jose I
    Participante

    Hola
    Acabo de comenzar el curso y estoy muy contento de embarcarme en esta aventura.
    Soy José Ignacio Ricarte y vivo en Ibiza (España).
    Mi primer curso fue de guión y lo hice online ya hace años con Dany Campos. Me quedé fascinado con sus conocimientos y su forma de transmitirlo. Desde entonces he hecho 3 largometrajes y unos cuantos cortos… todos ellos sin presupuesto y con una suma de errores tan grandes como el aprendizaje que supuso.
    En septiembre estaba muy desanimado porque me sentía tocando un techo de cristal: si quería continuar debía mejorar ciertos aspectos que requieren de una financiación. Puedo contar con actores amigos, alguna vez alguien que me sujete la pértiga, los led mal puestos por mí mismo… pero hacer eso «bien» cuesta dinero. Un dinero al que ni tengo acceso, ni puedo… ni quiero para poder hacer lo que realmente deseo y no lo impuesto por la financiación.
    Y a punto de tirar la toalla y dejarlo todo, encontré este proyecto de Dany al cual me inscribí. Antes de quemar el equipo, he decidido seguir formándome para intentar hacer lo mejor que pueda con los medios que tenga.
    Añado por último, antes de exceder el límite de lo legible, que mi mayor interés está en el cine de valores: hacer cosas que contribuyan a hacer un poquito mejor este mundo que tenemos, a reflexionar, a progresar como personas…

    José I. Ricarte

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)